El aprendizaje cooperativo

En la actualidad suelen usarse estrategias cooperativas con la intensión de promover el trabajo grupal y disminuir la competitividad. Sin embargo, en muchos casos las alumnas y alumnos llegan a distribuir las tareas para efectuarlas de forma individual, tanto dentro como fuera del plantel educativo, entregando el trabajo luego de juntar todas las partes en cuestión. Esto puede ser presenciado de distintas maneras, en algunos casos positivo, en otros, negativo. Lo cierto es que en este artículo plantearemos una opinión concreta.

La palabra cooperar significa ‘obrar bajo una misma finalidad’. Tomando en cuenta esta prerrogativa, se puede considerar que el trabajo cooperativo es un proceso que implica la organización de la clase en pequeños y heterogéneos grupos donde los alumnos podrán trabajar de forma unánime para profundizar en el aprendizaje bajo la resolución de las actividades académicas.

Esta aula está basada en las teorías de personajes como Vygotsy, quien ha presentado la teoría sociocultural, o bien, la teoría de la interdependencia positiva de los hermanos Johnson, la teoría genética de Piaget, la teoría de inteligencias múltiples de Howard, la psicología humanista de Rogers o el aprendizaje significativo de Ausubel.

Basándonos en los referentes de literatura educativa previamente mencionados, se puede determinar que las características concernientes al aprendizaje educativo, se determinan por el rol del docente, quien deberá proporcionar espacios de cooperación, repartiendo roles, estructurando los trabajos y los grupos, además de las tareas que deberán de efectuarse bajo un objetivo común. Luego que los alumnos se encuentren distribuidos en determinadas tareas y roles, el docente deberá serla guía, ya que está en la obligación de proporcionar apoyo y ayuda a los alumnos cuando esto sea imprescindibles.

Los grupos deberán ser heterogéneos. Esto significa, que el docente debe escogerlos en base al nivel de rendimiento y la capacidad de las personas, además de las necesidades educativas especiales con la finalidad de que sean complementados mutuamente.

Deja una respuesta