Cuándo se debe aprender a leer y escribir

¿Quieres saber cuándo los niños deben aprender a leer y escribir? En este artículo te brindaremos esta información, de forma que puedas usarlo para tomar la edad adecuada que implique el desarrollo de dichas características.

Luego del lenguaje oral, la lectura y la escritura son los más influyentes actos del desarrollo cognitivo e intelectual mediante el cual las personas transfieren información y se comunican. El aprendizaje de la escritura y lectura tiene su lugar. Se conoce como un proceso, que adelantarlo no sólo ayudará, sino que será contraproducente debió a que carece de las habilidades cognitivas, a parte de las destrezas orales que serán relevantes para dichos efectos.

Hay especialistas que comentan la relevancia de estimular el lenguaje oral en los niños como base para desarrollar algunas destrezas relacionadas a la psicomotricidad, que es la faculta que les permite desempeñarse exitosamente en cualquier ámbito, además del desarrollo de las habilidades cognitivas que pueden facilitar su capacidad de adquirir conocimiento. Se debe de enfocar en desarrollar la creatividad y despertar su curiosidad, esto sin necesariamente forzarle, ya que en caso contrario se desencadenaría una frustración.

La educación preescolar es relevante para los niños, ya que no sólo es la etapa en donde se establecen las bases requerirás para un desarrollo que marca el resto de sus vidas, sino porque se logrará también adquirir y potenciar un conjunto de capacidad mediante la socialización con el entorno.

Se realizaron dos estudios, uno por la Universidad de Usha Goswami y otro por la Universidad de Cambridge, donde se criticó los métodos de escribir y leer ya que son contraproducentes para un temprano aprendizaje, debido que los niños en la edad de prescolar no se encuentran preparados, y mucho menos han alcanzado las habilidades requeridas para efectuar este aprendizaje. En muchas ocasiones el acelerar este proceso terminará creando una baja autoestima, perdida de interés y desmotivación frente al estudio.

Deja una respuesta